Microsoft ha vendido 4 millones de Windows 8 - pero está lejos de la meta
En el marco de la conferencia Build, iniciada el martes 30 noviembre, el CEO de Microsoft, Steve Ballmer, anunció que hasta ahora se han alcanzado los 4 millones de instalaciones de Windows 8.
Diario Ti: Aunque se trata de un número impresionante, Microsoft está lejos de alcanzar la meta que el propio Ballmer se ha fijado. En efecto, Ballmer declaró en septiembre pasado que 400 millones de unidades serían operadas con Windows 8 dentro de un año. En otras palabras, la empresa tiene 10 meses para vender 396 millones de licencias.
Durante su discurso en la conferencia, Ballmer expresó satisfacción con el recibimiento que hasta ahora ha tenido Windows 8, manifestando además su sorpresa por el entusiasmo que ha generado el producto.
Sin embargo, para la empresa podría ser difícil alcanzar los 400 millones de licencias vendidas antes de septiembre de 2013. En tal sentido, cabe recordar que Windows 7 alcanzó 175 millones de descargas durante el año siguiente a su lanzamiento. Para alcanzar tal meta, Microsoft depende de Nokia y los demás fabricantes de smartphones operados con Windows Phone 8 consigan un buen nivel de ventas.
Ilustración: Steve Ballmer, CEO de Microsoft, durante la presentación de Windows 8 (Fotografía: Microsoft).
Samsung vende 30 millones de Galaxy S III y acorta distancias con el iPhone
Aunque la serie iPhone de Apple representa los smartphones más vendidos del mundo, la familia Galaxy S de Samsung conquista cada vez mayores espacios en ese lucrativo mercado.
Diario Ti: El 4 noviembre, la empresa coreana anunció en su sitio Samsung Tomorrow haber superado en cinco meses la marca de los 30 millones de unidades de Galaxy S III vendidas; es decir, desde fines de mayo hasta fines de octubre. En comparación, su predecesor Galaxy S II alcanzó el mismo hito después de 14 meses.
En promedio, esto implica 6 millones de unidades mensuales, y 18 millones trimestrales. Apple, por su parte, vendió 26 y 27 millones de iPhone en los dos últimos trimestres.
Al igual que iPhone, la familia Galaxy S consiste de varios integrantes. Según los informes disponibles, el modelo Galaxy S II continúa vendiéndose bien, a un año y medio de su lanzamiento.
En otras palabras, ha sido exitosa la estrategia de Samsung de consolidar una serie de gama alta de smartphones operados con Android. Desde esta plataforma, es la única empresa que, por ahora, puede desafiar a Apple y su serie iPhone.
Sin embargo, al considerar el nuevo iPhone 5, no puede darse por descontado que la serie Galaxy S siga acortando distancia con Apple durante el trimestre en curso. Esto se debe a que los productos iPhone alcanzan su máximo nivel de ventas inmediatamente después de su lanzamiento. Las estadísticas para iPhone 5, lanzado a mediados de septiembre, sólo quedarán reflejadas en los informes correspondientes al tercer trimestre de 2012. Según algunos pronósticos, durante el primer trimestre de su lanzamiento, iPhone 5 venderá más de 45 millones de unidades. A esto se suma la venta de los modelos anteriores. En caso de cumplirse tales pronósticos, iPhone no sólo habrá dejado nuevamente atrás a Samsung, sino también habrá conquistado una cuota mayor del mercado de los smartphones.
En total, según un informe de IDC, la plataforma Android concentra el 75% del mercado global de smartphones.
Demandan a Microsoft por infracción de patente con los "azulejos" de Windows 8
Los íconos cuadrados, o azulejos, de Windows 8, que presentan contenidos estáticos y dinámicos, han sido un elemento central del interfaz desde el lanzamiento, hace dos años, de Windows Phone 7. El interfaz, conocido como "Metro" ha sido incorporado posteriormente a Windows 8, Windows RT, Windows Phone 8 y a la consola Xbox. Incluso el nuevo logotipo del gigante informático refleja ese estilo.
Diario Ti: Sin embargo, Microsoft ha sido ahora demandada precisamente por el concepto Metro, por una pequeña empresa estadounidense denominada Surfcast, según la cual Metro infringe su patente "US Patent 6,724,403", solicitada en 2000, y otorgará cuatro años después. En un comunicado, Ovid Santoro, director de Surfcast, escribe: "En la década de 1990 desarrollamos el concepto vanguardista de ´azulejos´. Microsoft Live Tiles es la esencia del nuevo sistema operativo, pero tal concepto está cubierto por nuestra patente".
La denominada patente "403" describe un interfaz donde la información proveniente de diversas fuentes es presentada en "azulejos", actualizados con frecuencia variable.
En la demanda, interpuesta ante un tribunal distrital del Estado federado de Delaware, Surfcast asegura que Microsoft estaba en conocimiento de su patente al menos desde abril de 2009, pero que de todas formas había optado por por infringirla.
Troll de patentes
El sitio Ars Technica califica a los demandantes de troll de patentes, término peyorativo utilizado para hacer referencia a una persona o empresa que impone sus patentes contra uno o más supuestos infractores de manera agresiva u oportunista, a menudo sin la intención de fabricar o comercializar el producto objeto de la patente. Una expresión relacionada, menos despectiva, es "entidad no practicante" (ENP), que describe a un dueño de patente que no fabrica ni utiliza el invento patentado (uno de los troll que más noticia ha hecho es SCO, empresa que en 2003 demandó a IBM por mil millones de dólares y que este año terminó en la ruina).
Microsoft, por su parte, es titular de al menos una patente que cubre el interfaz de azulejos, específicamente la titulada"Tile space user interface for mobile devices", aceptada por la oficina estadounidense de patentes y marcas en 2011.
Surfcast no solicitó ante el tribunal una suspensión inmediata de las ventas de los productos de Microsoft que, a su juicio, violen sus derechos patentados. Esto pone en evidencia que la empresa sólo busca una compensación económica. En una breve declaración de Microsoft a Ars Technica, la empresa declara "estamos convencidos de poder probar ante el tribunal que las afirmaciones de la parte demandante son infundadas, y que Microsoft ha creado una experiencia única para el usuario".
Fuente: Diario Ti